Ir al contenido principal

Infusión de aminoácidos y protección renal

 

La lesión renal aguda, o LRA, es una complicación común de la cirugía cardíaca y se asocia de forma independiente con un aumento de la morbilidad y la mortalidad.
No existe una única intervención preventiva para la LRA asociada a la cirugía cardíaca.
Un nuevo ensayo evaluó la eficacia y la seguridad de la terapia con aminoácidos para reducir la aparición de LRA en pacientes adultos sometidos a cirugía cardíaca con bypass cardiopulmonar.
En este ensayo aleatorizado doble ciego multinacional, 3,511 adultos programados para someterse a una cirugía cardíaca electiva que requería bypass cardiopulmonar fueron asignados para recibir una infusión intravenosa de aminoácidos a una dosis de 2 gramos por kilogramo de peso corporal ideal por día o placebo durante un máximo de tres días desde el momento de la admisión al quirófano.
El resultado primario fue la aparición de LRA dentro de la primera semana después de la cirugía, con LRA definida según los criterios de creatinina de K-Digo para LRA en estadio 1 o mayor.
La LRA ocurrió significativamente menos frecuente en el grupo de aminoácidos, con el 26,9% de los pacientes, que en el grupo de placebo, con el 31,7%.
La mayoría de los pacientes con LRA tenían enfermedad en estadio 1, y tanto la LRA en estadio 1 como la estadio 3 ocurrieron en menos pacientes en el grupo de aminoácidos que en el grupo de placebo.
La incidencia de eventos adversos fue similar entre los grupos, siendo la fibrilación auricular y la necesidad de ventilación no invasiva los más comunes.
Los autores concluyen que entre los pacientes adultos programados para someterse a cirugía cardíaca electiva con bypass cardiopulmonar.





Entradas populares de este blog

Organizadores de Información

  ¿Qué son los organizadores de información? Los organizadores de información son aplicaciones o herramientas diseñadas para capturar, clasificar y almacenar datos de manera ordenada. Funcionan como un cuaderno digital donde puedes recopilar notas, imágenes, enlaces, tareas y mucho más. Lo mejor es que estas herramientas permiten acceder a tu información desde cualquier dispositivo, facilitando la sincronización entre tu computadora, tablet o teléfono móvil. Características principales de OneNote y otras herramientas similares Herramientas como Microsoft OneNote , Evernote y Notion ofrecen funcionalidades clave para mejorar tu productividad y creatividad. Algunas de sus características más destacadas incluyen: Organización jerárquica : Puedes dividir tus notas en secciones y páginas, replicando la estructura de un cuaderno físico. Multimedia integrado : Además de texto, puedes incluir imágenes, grabaciones de audio, videos y archivos adjuntos. Búsqueda avanzada : Localiza cualqui...

RSS y Agregadores

¿Qué es RSS y por qué deberías usarlo? En el mundo digital actual, mantenerse actualizado con las últimas noticias, blogs y contenido relevante puede ser abrumador. Ahí es donde entra en juego el **RSS (Really Simple Syndication)**. RSS es una tecnología que permite a los usuarios suscribirse a contenido de sus sitios web favoritos y recibir actualizaciones de forma automática y organizada en un solo lugar. ¿Cómo funciona RSS? RSS es un tipo de formato de datos que permite a los sitios web compartir su contenido en tiempo real. Cuando un sitio web actualiza su contenido (como un nuevo artículo o publicación), su **"feed RSS"** se actualiza automáticamente. Este feed puede ser leído por **agregadores de RSS**, que son aplicaciones o sitios web donde puedes ver las actualizaciones de todos tus sitios favoritos en un solo lugar. ¿Qué es un agregador de RSS? Un **agregador de RSS** (o lector de RSS) es una herramienta que recopila y muestra contenido de múltiples sitios web en un...

Herramientas para la investigación

 La investigación en el siglo XXI se ha transformado con el uso de herramientas digitales que facilitan el acceso a datos, la organización de información y la colaboración. Aquí te presento una lista de herramientas clave que pueden ayudarte a gestionar tu investigación, mejorar la organización de tus ideas y optimizar el tiempo. 1. Gestores de Referencias Bibliográficas Mantener un registro de las fuentes que utilizas en tu investigación es esencial. Herramientas como Zotero , Mendeley y EndNote te permiten recopilar, organizar y citar fuentes fácilmente. Además, ofrecen funciones para compartir bibliografías con colaboradores y sincronizar tus datos en la nube. 2. Búsqueda Académica y Bases de Datos Especializadas Las plataformas de búsqueda académica como Google Scholar , ResearchGate y bases de datos específicas (como PubMed para ciencias de la salud o JSTOR para humanidades) son fundamentales para acceder a artículos, papers y estudios relevantes. Estas herramientas permi...